Campos de aplicación
Equipo ultrasonido para medir caudales de agua en canales abiertos. Usado para medir canales abiertos en canales de riego, tratamiento de aguas, agua de mar, químicas, tranques, etc.
Aplicación específica en canales de riego, lo que permite monitorear on line los derechos de agua o acciones inscritas, y que permiten llevar un control del agua que entra en la propiedad instantánea y acumulada diaria/ mensual/anual.
A través del estudio de los títulos se evalúan las acciones o derechos de agua, los que junto a la información de la junta de vigilancia o asociación de canalistas, nos permite determinar los caudales mensuales que le corresponden a cada usuario y compararlos con los caudales medidos efectivamente con este equipo HS5414.
Características
El equipo HS5414 es un equipo de medición de caudales, que integra la edición de caudales en canales abiertos y permite medir con mucha precisión en barreras rectangulares, barreras rectangulares y canaletas Parshall.
Internet puede ser a través de una banda ancha móvil (BAM) conectable a este switch (BAM no incluida).
Provee alarmas para comunicación de fallas o cambios de caudal de canales.
Equipo sensor de Agua
Sensor de caudal ultrasonido y receptor de señal conectados mediante un cable.
Mediante la medición de la altura de agua sobre el canal, integra un software de conversión para obtener el caudal de los canales de acuerdo a la con guración del dispositivo construido en canal (barrera triangular, barrera rectangular, canaleta Parshall).
Equipo de Almacenamiento y Transmisión de Datos
Es un equipo receptor de la señal de caudal del Dispositivo medidor de Caudal que entrega una señal de datos digital, la que a su vez se envía a un dispositivo GSM o internet que se instala en campo.
Equipo Energéticamente Autónomo
Equipos para medición de ujos de agua en tuberías en presión. Mide externamente con sensores adosados a la pared de la tubería.
Incluye:
Incluye:
Equipo que permite medir la velocidad del aire en tuberías de alta presión, y, por lo tanto, el caudal de aire.
Rangos de operación:
Equipo que permite medir la velocidad del aire de entrega de equipos de aire acondicionado y clima, lo que permite evaluar su e ciencia.
Rangos de operación:
Equipo que permite medir la velocidad del aire a alta temperatura, lo que permite evaluar e ciencia de calderas y hornos.
Rangos de operación:
Salida RS485 para conexión plataforma de Gestión de Energía Protocolo Modbus RTU Modelo N43
Equipo para medición de energía y variables eléctricas:
Incluye:
Hydroscada ha desarrollado desde 2010 proyectos de Eficiencia Energética en los Sistemas Hidráulicos con el uso de Varidores de Frecuencia ABB, logrando ahorros energéticos de alto impacto. Siendo esta innovación tecnológica, el inicio de la Revolución Tecnológica en Motores Eléctricos para la gestión del Agua.
Plataforma de inversiones que está haciendo realidad la Banca Ética en Chile, que opera como crowdlending. Su misión es promover el desarrollo de empresas e instituciones que impactan de manera positiva en lo económico, socila y cultural. Es por lo cual actualment es Partner de Hydroscada, apoyando sus proyectos de Eficiencia Energética e Hídrica para la Industria Sustentable 4.0.
Recibimos el Premio Nacional de Innovación AVONNI 2017 en la categoría TIC Entel, con el Proyecto “Derechos de Agua online”. Desde ese momento hemos trabajado en buscar las soluciones digitales que permitan con tecnologías IOT, lograr un uso eficiente del Agua. Actualmente somos parte del Ecosistema Ocean.
Contamos con el respaldo tecnológico en los productos de automatización, transmisión, registro, y automatismo LUMEL, empresa UE líder equipos y servicios de electrónica. Los servicios permiten el óptimo desarrollo de las soluciones tecnológicas con IOT que la Industria 4.0 requiere, para su autogestión energética.
Desarrollamos proyectos de eficiencia energética e hídrica en Perú, donde cada parte aporta su expertice, ya que compartimos misma visión, para optimizar procesos en el uso de la Energía y Agua, en la implementación de Sistemas de Gestión Energética, SGE, ISO50001, para apoyar a la Industria 4.0 del sector agroindustrial en Perú.