Pioneros en proyectos de Eficiencia Energética para el Sector Agroindustrial
Sistema de Monitoreo de Extracción Efectiva (MEE) »
Aplicable para pozos de estándar mayor, menor, medio y pequeños.
Más información sobre MEE aquí »
Desde el año 2015 trabajamos en el desarrollo de un innovador sistema de regadío, permitiendo mejorar la eficiencia hídrica y energética en el fundo de la Viña Cono Sur, a través de la implementación de dos Variadores de Frecuencia desarrollados junto a la compañía ABB. Estos videos son el resultado del trabajo colaborativo de las empresas ABB, Hydroscada y Viña Cono Sur, que han logrado indicadores energéticos de alto impacto, siendo un referente para la industria 4.0 en Chile.
Septiembre 2019
Enero 2020
Monitoreo en línea de variables energéticas y productivas para control y detección de oportunidades de ahorro y optimización.
Equipo medidor de caudales en canales abiertos para monitorear en tiempo real y con alarma de exceso o déficit de derechos de agua, en entrega desde los canales matrices.
Equipos ultrasonido para medición de caudales en canales abiertos, flujos de agua en tuberías de presión, flujos de aire y medidor de energía.
Incorporación de Sistemas de Eficiencia Energética en sistemas de bombeo en riego, impulsión, pozos y otras aplicaciones hidráulicas que usen el recurso hídrico, para obtener importantes ahorros de agua y energía.
Hydroscada ha desarrollado desde 2010 proyectos de Eficiencia Energética en los Sistemas Hidráulicos con el uso de Varidores de Frecuencia ABB, logrando ahorros energéticos de alto impacto. Siendo esta innovación tecnológica, el inicio de la Revolución Tecnológica en Motores Eléctricos para la gestión del Agua.
Plataforma de inversiones que está haciendo realidad la Banca Ética en Chile, que opera como crowdlending. Su misión es promover el desarrollo de empresas e instituciones que impactan de manera positiva en lo económico, socila y cultural. Es por lo cual actualment es Partner de Hydroscada, apoyando sus proyectos de Eficiencia Energética e Hídrica para la Industria Sustentable 4.0.
Recibimos el Premio Nacional de Innovación AVONNI 2017 en la categoría TIC Entel, con el Proyecto “Derechos de Agua online”. Desde ese momento hemos trabajado en buscar las soluciones digitales que permitan con tecnologías IOT, lograr un uso eficiente del Agua. Actualmente somos parte del Ecosistema Ocean.
Contamos con el respaldo tecnológico en los productos de automatización, transmisión, registro, y automatismo LUMEL, empresa UE líder equipos y servicios de electrónica. Los servicios permiten el óptimo desarrollo de las soluciones tecnológicas con IOT que la Industria 4.0 requiere, para su autogestión energética.
Desarrollamos proyectos de eficiencia energética e hídrica en Perú, donde cada parte aporta su expertice, ya que compartimos misma visión, para optimizar procesos en el uso de la Energía y Agua, en la implementación de Sistemas de Gestión Energética, SGE, ISO50001, para apoyar a la Industria 4.0 del sector agroindustrial en Perú.